Stand: El homínido de hoy y el humano de mañana

Experimento N°1:
Se representó mediante una maqueta la deforestación y degradación vegetal.
Esta tenía una ambientación de un bosque destrozado por la actividad humana,
poniendo árboles que sobreviven a dicha situación. Se tomaba un yesquero y
se quemaban los arboles artificiales,
dicho acto representaba la degradación de la vegetación, llegando así a quemarlos por completo.



Resultado de imagen para deforestacion

Experimento N° 2:
Se representó mediante otra maqueta la contaminación del agua.
Se puso una ambientación de un gran río junto a una fábrica,
donde el canal se le echaba agua y flotaban los residuos desechados por la
fábrica, exponiendo así la contaminación del agua.












Experimento N° 3:
En esta ocasión no se hizo una maqueta sino un experimento,
en el cual se apreció y demostró el calentamiento global.
Se puso un plato el cual era la base del experimento,
después se puso una vela en el centro de la base; se encendió y se procedió a
llenar la mitad de la base del plato con agua; y ya terminado el establecimiento
de la vela, se dispuso a encerrarla con una botella.

El resultado que se obtuvo fue la subida del agua dentro de la botella
debido al cambio de temperatura y presión, y no por la falta de oxígeno.
Es decir, que la temperatura y presión del interior con respecto al exterior
era distinta y eso es lo que causó la subida del agua, exponiendo así el
fenómeno global.










PARTICIPANTES:


Kayla Lara   
      Daniel Muñoz
      Daniel Pereira



Comentarios

Entradas populares de este blog

I Parte: La vida en la Tierra en sus primeros pasos; una mirada al pasado para preservar la vida presente

Temas Generadores

II Parte: Humanos: nuestra historia evolutiva